Regional - Febrero 9, 2009
POR GABRIEL BENITEZ CARRERA
ESTALLA HUELGA EN LOS CONALEP

Hermosillo, Sonora a 09 de febrero de 2009.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de Conalep Sonora (Sintaceptes), paralizó las labores de los 15 planteles en el estado, afectando con ello las clases de más los 10 mil alumnos que cursan las diferentes carreras técnicas de la institución, esto a pesar de que la autoridad laboral declaró improcedente dicha acción del gremio que encabeza Ramona Risk.
En ese sentido, el director del Conalep Sonora, Héctor Vindiola Córdova, lamentó el actuar del sindicato, esto pese a las reuniones sostenidas con los integrantes del mismo a fin de lograr los acuerdos y sobre todo evitar la suspensión de clases.
De acuerdo a la situación, se tiene que el pasado 15 de enero, el Conalep Sonora fue notificado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, sobre el pliego petitorio de revisión salarial con emplazamiento a huelga, formulado por el sindicato para este nueve de febrero, solicitando a la administración del colegio un incremento salarial del 15 por ciento y la revisión de 29 cláusulas del contrato colectivo de trabajo.
Ante esta solicitud el Conalep, ofreció al sindicato un incremento salarial del 4.5 por ciento superior al autorizado por la federación para este año, representando un significativo esfuerzo para la institución ya que, además en cumplimiento al contrato colectivo de trabajo en vigor, a partir de febrero de este año, se cubrirá la compensación por antigüedad a más del 90 por ciento de la plantilla docente, lo que significa que la mayor parte de los profesores recibirán un 7.5 por ciento adicional a sus percepciones económicas, elevándose a un 12 por ciento.
Luego de las negociaciones llevadas a cabo, y ante la negativa de la dirigencia sindical de aceptar el ofrecimiento hecho por la institución, ayer lunes nueve de febrero, el gremio rompió el diálogo, decidiendo estallar la huelga.
En ese sentido, el director del Conalep Sonora, Héctor Vindiola Córdova, lamentó el actuar del sindicato, esto pese a las reuniones sostenidas con los integrantes del mismo a fin de lograr los acuerdos y sobre todo evitar la suspensión de clases.
De acuerdo a la situación, se tiene que el pasado 15 de enero, el Conalep Sonora fue notificado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, sobre el pliego petitorio de revisión salarial con emplazamiento a huelga, formulado por el sindicato para este nueve de febrero, solicitando a la administración del colegio un incremento salarial del 15 por ciento y la revisión de 29 cláusulas del contrato colectivo de trabajo.
Ante esta solicitud el Conalep, ofreció al sindicato un incremento salarial del 4.5 por ciento superior al autorizado por la federación para este año, representando un significativo esfuerzo para la institución ya que, además en cumplimiento al contrato colectivo de trabajo en vigor, a partir de febrero de este año, se cubrirá la compensación por antigüedad a más del 90 por ciento de la plantilla docente, lo que significa que la mayor parte de los profesores recibirán un 7.5 por ciento adicional a sus percepciones económicas, elevándose a un 12 por ciento.
Luego de las negociaciones llevadas a cabo, y ante la negativa de la dirigencia sindical de aceptar el ofrecimiento hecho por la institución, ayer lunes nueve de febrero, el gremio rompió el diálogo, decidiendo estallar la huelga.
RECOMENDADAS
Abril 26, 2018>Nacional
Presidenciables llevan más de mil horas de spots
Han sido transmitidos en radio y TV
Abril 26, 2018>Nacional
Tribunal ordena a INE nueva sanción al PRI
Por cometer turismo electoral en 2013
Abril 26, 2018>Regional
Piden tianguistas de Guaymas apoyar al puerto
En reunión con el candidato Maloro Acosta