,
Jueves, 23 de Enero de 2025
Noviembre 1, 2017 > El Dato

Guillermo Padrés 4 – 0 PGR y FAS

Por Javier Quintero

 

El 10 de noviembre se cumple un año del ingreso de Guillermo Padrés a la cárcel y en estos meses se han desvanecido rápidamente los sueños de aquellos que desean verlo tras las rejas lo que le reste de vida. 

 

Anoche nuevamente un juez le concedió un amparo al ex mandatario sonorense, ahora por el delito de delincuencia organizada, una de las acusaciones que lo tienen recluido en un penal de la Ciudad de México.

 

Padrés y sus abogados han ganado amparo tras amparo ante los juzgados y parece que el proceso, por ahora, le está favoreciendo, dejando en entredicho las funciones de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), que tenía el caso primero, y de la Procuraduría General de la República (PGR), que lo está acusando actualmente, sin aparentes fundamentos sólidos.

 

El 16 de marzo, apenas cuatro meses de que fuera encarcelado, Guillermo Padrés obtuvo un amparo de un juez federal en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, que fue considerada inconstitucional, o sea que no tenía razón de ser, y se le quitó el caso del ex gobernador para pasárselo a la PGR.

 

Cinco meses después, el 3 de agosto, otro juez le concedió un amparo a Guillermo Padrés contra los delitos de defraudación fiscal y lavado de dinero y ordenó que se repusiera el proceso, dejando así sin efectos la orden de aprehensión contra el ex mandatario, dictada el 16 de noviembre. Lo ilógico de este caso fue que la parte acusadora no había tomado en cuenta los argumentos de los abogados ni atendió los requisitos formales exigidos a la Secretaría de Hacienda para acusarlo de lavado y defraudación fiscal. Algo totalmente absurdo.

 

Después de este triunfo, el 9 de agosto, seis días después, un juez ordenó la libertad inmediata de Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador, también detenido el 10 de noviembre de 2016, el mismo día que su padre, también por delincuencia organizada. El argumento para dejarlo libre es que no había elementos para seguir un caso en su contra y porque la PGR se había desistido de la acusación.

 

Y el amparo más reciente es el que le concedió un juez federal a Guillermo Padrés en contra del delito de delincuencia organizada, en un proceso similar al de su hijo.

 

Obviamente este amparo y los otros que ha ganado no significan que va a salir libre en lo inmediato, pero sí abren una gran puerta por la que pronto pudiera abandonar el reclusorio.

 

El actuar de la FAS y la PGR ha dejado mucho que desear. Ahora hay más luz sobre todo lo que han hecho mal en este caso. Es como si no tuvieran ganas de seguir con el proceso en contra del ex gobernador. Recordemos que Guillermo Padrés no fue detenido, sino que él mismo se entregó a la justicia. También inútilmente se emitió una ficha roja para buscarlo en más de cien países, mientras él disfrutaba de los cafés en Polanco, caminaba libremente y nadie hacía el esfuerzo por detenerlo. Desde ahí había señales del desgano de la justicia. Ahora Padrés les ha metido cuatro goles en un área sin portero.

 

 

*El autor es un comunicador originario de Sonora, becario de la Fundación Prensa y Democracia. Estudió Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido reportero, editor y director en periódicos, radios y medios digitales. Twitter: @quintero_javier